A propósito del día mundial por la libertad de prensa, UNINPAHU organizó la Tercera jornada de periodismo “Reportando Resiliencias”, del 2 al 4 de mayo, con más de 40 invitados nacionales e internacionales, tendrán una serie de charlas gratuitas y abiertas al público, sobre temas que incluyen temáticas como paz, conflicto armado, reinserción, así como un concierto de salsa de la Fundación Son Callejero, compuesta por personas que estuvieron en condición de calle. Para asistir a cualquiera de los eventos, haz click en el link de registro: https://forms.gle/emaN6m8rMQB2XPgX9 o puedes seguir las transmisiones en vivo en https://uninpahu.edu.co/jornadas-de-periodismo-uninpahu/
2Estos eventos abiertos al público giran en torno al ejercicio periodístico en el marco de la crisis y las violencias globales y locales. Tendrán conferencias gratuitas enmarcadas desde la importancia de la prensa en medio del conflicto armado por lo que contarán con temas sobre acoso y violencia en las salas de redacción; la paz desde las Fuerzas Armadas; El Camino de la Reintegración; cubrimiento del periodismo en medio de la crisis; Guerrilleras, las mujeres de las FARC; Observatorio de paz; Charla UNESCO redes sociales para la paz; El camino de la reintegración; fotoreportería del conflicto, entre otras temáticas”, explicó Emanuel Enciso, decano de la facultad de comunicación, periodismo y arte de UNINPAHU.

El jueves 2 de mayo a las 8 pm, tendrá lugar el concierto Son Callejero, en la plazoleta de la sede principal de UNINPAHU (Diag. 40 A # 15-58), esta agrupación musical es el único proyecto-orquesta de inclusión social, que rescató a grandes glorias de la salsa, que estuvieron en condición de calle y en el olvido, debido al consumo de drogas.

El sábado 4 de mayo a las 11 am, se presentará el conversatorio y stand up comedy “hacer crítica social desde el arte” con los actores Santiago Rodríguez y Luis Fernando Bohórquez.
Agenda:
Jueves 2 de mayo.
Conversatorio Acoso y violencias en salas de redacción
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Conversatorio-taller La expresión y las artes en el contexto de la memoria y la construcción de paz
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Conversatorio El Medio en medio del conflicto
Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Concierto de Apertura Fundación Son Callejero
Hora: 8:00 p.m. a 9:30 p.m.
Lugar: Plazoleta Sede Principal
Viernes 3 de mayo.
Charla Nuevas perspectivas comunicativas en el video marketing desde el lenguaje de las generaciones actuales
Hora: 8:00 a.m. a 9:00 a.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Charla Guerrilleras, las Mujeres de las FARC
Hora: 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Panel Comunicar la paz desde las fuerzas armadas.
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Encuentro Internacional Metodología observatorio de paz.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Charla Periodismo para el cubrimiento de las crisis.
Hora: 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Premiación Concurso de cuento UNINPAHU.
Hora: 8:30 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Sábado 4 de mayo.
Charla UNESCO Redes sociales para la paz.
Hora: 8:00 a.m. a 9:00 m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Conversatorio El camino de la reintegración.
Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
Panel Fotoreportería de conflicto.
Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Auditorio Hernán Linares
Conversatorio Hacer crítica social desde el arte
Hora: 11:00 p.m. a 12:00 m.
Lugar: Plazoleta Sede Principal
Panel comunicación y emergencia.
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sede Principal
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?