Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cátedra UNINPAHU-CPB

Como parte de las actividades enmarcadas en el 50 aniversario de la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano, la segunda sesión de la Cátedra UNINPAHU-Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) abordará la importancia de la transformación y los retos del periodismo colombiano.

Este encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 22 de septiembre, a las 6:30 pm, en el Auditorio de la Sede Principal (Diag. 40ª #15-58) y contará con la presencia de la reconocida periodista Gloria Vallejo, Comunicadora Social egresada de la Universidad de La Sabana y miembro activo de la CPB.

Durante esta actividad, también se hablará cómo el periodismo colombiano ha logrado superar los obstáculos de la violencia y la sostenibilidad económica, así como adaptarse a las nuevas tecnologías de la comunicación manteniendo en alto la ética y la credibilidad.

Sobre esto, el Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes, Emanuel Enciso, precisó que “en esta segunda cátedra hablaremos sobre las transformaciones que ha tenido el periodismo como oficio y como profesión, cuáles son las tendencias que trae el periodismo ante la convergencia mediática y, por supuesto, cómo se entrecruza esto con la necesidad de contar con una asociación como el Círculo de Periodistas de Bogotá para garantizar los derechos y los deberes del ejercicio periodístico en nuestro país”.

Puntualizó que “este tipo de encuentros fortalece el relacionamiento estratégico que está desarrollando la facultad con diferentes asociaciones, y además enriquece la experiencia y la formación de nuestros estudiantes, docentes y público en general”.

Esta segunda sesión también será transmitida en vivo a través del canal de YouTube “UNINPAHU Streaming” a través del siguiente enlace: https://youtube.com/live/ZJhZm1aYC10?feature=share

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¿Fue útil y deseas compartirlo en tus redes sociales?

Suscríbete a nuestro boletín

Te mantendremos al día en todas las novedades en el mundo de la comunicación

También te puede interesar:

Consulta la Circular 2 del Congreso Afacom 2025

Circular 2. Convocatoria para la presensión de resúmenes PresentaciónUna condición heterogénea caracteriza el trabajo académico de la Comunicacióncomo campo disciplinar de estudio, también diverso y múltiple, donde confluyen,se contraponen o articulan, enfoques epistémicos y tradiciones de formación;experiencias metodológicas y prácticas investigativas, con actores propios yagentes externos, en su dimensión teórica

Leer más »
Noticias

Libros recomendados

Comunicación Corporativa estratégica La gestión de los vínculos en tiempos de incertidumbre, cambios y virtualidad. Autor: Marcelo Manucci Fecha: 2024 Decarga el libro completo aquí Descripción: Comunicación corporativa estratégica: La gestión de los vínculos organizacionales en tiempos de incertidumbre, cambios y virtualidad, es el resultado de 20 años de investigación

Leer más »

No te pierdas nuestras últimas noticias: