Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Perifoneo, un pódcast sobre libertad de expresión de la Flip que estará ahora en Óyeme Utadeo

Este pódcast, producido por la Fundación para la libertad de Prensa (FLIP), cuenta historias de periodistas y discute sobre diferentes temas relacionados con la libertad de expresión y de prensa. Desde este 15 de abril hará parte de la programación de la emisora universitaria Óyeme Utadeo.

Se trata de toda la primera temporada, que comprende ocho capítulos de 20 a 25 minutos de duración. Uno de ellos, por ejemplo, aborda el acoso judicial: el abogado innombrable, en el que la reconocida periodista Cecilia Orozco se enfrenta a la cuarta demanda que le puso Abelardo De La Espriella, uno de los abogados más populares y poderosos del país. Esta es la historia sobre cómo quieren judicializar las opiniones y desgastar a periodistas para censurarlos, en dos palabras: acoso judicial.

Otro capítulo titulado Ciberparrullaje: el nuevo juez de la verdad, que narra lo ocurrido el pasado 6 de mayo del 2021, en el que las redes sociales del Ministerio de Defensa de Colombia y de otras instituciones como el Ejército, la Armada y la Fuerza Área amanecieron caídas. Sus íconos y portadas fundidas en negro como si hubieran sido hackeadas. Sin un responsable identificado, al medio día todo volvió a la normalidad y horas más tarde, el Ministerio de Defensa anunció su campaña contra la desinformación y las fake news denominada «Colombia es mi Verdad». Lo que no sabíamos hasta ese momento, describe el podcast, es que ambas acciones estaban relacionadas. «¿Qué hay detrás de las 21.000 horas de ciberpatrullaje que hizo el CAI Virtual de la Policía y la identificación de 1,7 millones de direcciones IP y cómo este accionar tiene un peligroso pacto en la libertad de expresión en Internet?», se pregunta.

a mayoría de los capítulos tuvo en la locución a Natalia Borrero, en las entrevistas a Natalia Borrero y a Cristian Mora, egresado del programa de Comunicación Social -Periodismo de la Tadeo, quien además participó en la investigación, edición y guion, junto a Natalia Borrero, Ángela María Agudelo, María Cristina Hernández y Jonathan Bock, quien dirige este podcast y oficia como director de la Flip.

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) es una Organización no gubernamental que hace seguimiento a las violaciones contra la libertad de prensa en Colombia.

Escucha el podcast Perifoneo en la programación de la emisora Óyeme Utadeo acá

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¿Fue útil y deseas compartirlo en tus redes sociales?

Suscríbete a nuestro boletín

Te mantendremos al día en todas las novedades en el mundo de la comunicación

También te puede interesar:

Consulta la Circular 2 del Congreso Afacom 2025

Circular 2. Convocatoria para la presensión de resúmenes PresentaciónUna condición heterogénea caracteriza el trabajo académico de la Comunicacióncomo campo disciplinar de estudio, también diverso y múltiple, donde confluyen,se contraponen o articulan, enfoques epistémicos y tradiciones de formación;experiencias metodológicas y prácticas investigativas, con actores propios yagentes externos, en su dimensión teórica

Leer más »
Noticias

Libros recomendados

Comunicación Corporativa estratégica La gestión de los vínculos en tiempos de incertidumbre, cambios y virtualidad. Autor: Marcelo Manucci Fecha: 2024 Decarga el libro completo aquí Descripción: Comunicación corporativa estratégica: La gestión de los vínculos organizacionales en tiempos de incertidumbre, cambios y virtualidad, es el resultado de 20 años de investigación

Leer más »

No te pierdas nuestras últimas noticias: