Acicom convoca al VIII Encuentro Nacional ‘Temblores en la comunicación’ y tratará el impacto de la IA en el campo comunicativo

La Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación, ACICOM, en alianza con la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, presenta el VIII Encuentro Nacional ‘Temblores en la Comunicación: investigación, enseñanza, creación y ejercicio profesional en tiempos de la IA’.

Este evento académico se realizará el 27, 28 y 29 de agosto de 2025 en las instalaciones del Politécnico Grancolombiano, en Bogotá, y abordará una de las transformaciones más profundas que enfrenta actualmente el campo de la comunicación: el impacto de la inteligencia artificial en la formación, investigación y práctica profesional.

La convocatoria reconoce que la IA está redefiniendo aceleradamente cómo se forman los comunicadores, cómo se investiga en el campo y cómo se enfrentan los desafíos éticos, técnicos y creativos en la producción de contenidos. Desde la automatización de procesos periodísticos hasta la creación de narrativas transmediales, la inteligencia artificial representa un escenario en movimiento que requiere reflexión académica profunda.

«No podemos desconocer los debates que plantean quienes se resisten al uso de IA o simplemente no es su prioridad», señala la convocatoria, reconociendo la diversidad de posturas que coexisten en el campo comunicativo actual.

Tres ejes para el debate académico

El encuentro se estructura en torno a tres ejes temáticos fundamentales:

Eje 1: enseñanza, investigación-creación de la comunicación en la era de la IA
Eje 2: ecosistemas, producción y narrativas digitales 
Eje 3: resistencias, autorías y desafíos éticos

Convocatoria abierta a toda la comunidad académica

ACICOM invita a investigadores, profesores, estudiantes, activistas y profesionales a participar en los nueve grupos temáticos tradicionales de la asociación, desde Medios y TIC hasta Epistemología y Metodologías, pasando por Comunicación y Educación, y el innovador espacio de Comunicación, cuestiones étnicas, de género, rurales y migraciones.

Una novedad destacada es la ‘Mesa de Semilleros de Investigación’, que seleccionará 18 proyectos estudiantiles, priorizando aquellos más alineados con las categorías centrales del encuentro.

 

Cronograma y participación

Las fechas clave son:
Apertura de convocatoria: 22 de mayo de 2025
Fecha límite envío de resúmenes: 25 de julio de 2025 (ampliada).
Comunicación de propuestas aprobadas: 4 de julio de 2025
Envío de textos definitivos: 8 de agosto de 2025

 

Los costos de participación van desde gratuito para socios de ACICOM al día, hasta $80.000 para estudiantes y $250.000 para público general no afiliado.

Este encuentro representa una oportunidad para enriquecer el debate, fomentar la colaboración y generar conocimiento innovador en esta coyuntura crucial que vive la comunicación en Colombia y América Latina.

La propuesta busca construir una visión crítica y propositiva sobre el futuro de la comunicación, reconociendo tanto las oportunidades como los desafíos que plantea la era de la inteligencia artificial.

 

Información e inscripciones:

– Correo: info@acicom.co 

– Sitio web: www.acicom.co

– Formulario de propuestas: https://forms.gle/yv9vf2cgh5Lokswo6

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¿Fue útil y deseas compartirlo en tus redes sociales?

Suscríbete a nuestro boletín

Te mantendremos al día en todas las novedades en el mundo de la comunicación

También te puede interesar:

No te pierdas nuestras últimas noticias: