La Universidad de Manizales, junto con la Regional Eje Cafetero de AFACOM, avanza en la organización del VIII Congreso Nacional e Internacional de Comunicación y el X Encuentro de Semilleros de Investigación, que se celebrarán los días 18, 19 y 20 de marzo de 2026 en modalidad híbrida.
Bajo el lema “La comunicación en la encrucijada digital: inteligencia artificial, autenticidad y discursos diversos”, este encuentro se proyecta como un espacio académico y cultural de gran relevancia para el país. El Congreso reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales para reflexionar sobre los grandes debates de la comunicación contemporánea, fomentando el intercambio de saberes, la investigación y la construcción de redes académicas.
Los ejes temáticos que orientarán las ponencias y diálogos académicos son:
- Cultura Digital, Narrativas y Redes Sociales.
- Desinformación, Verificación y Ética Periodística.
- Comunicación Estratégica, Organizacional y Cambio Social.
- Discursos, Retóricas y Lenguaje en la Comunicación.
- Inteligencia Artificial, Tecnologías Emergentes y Comunicación.
- Diversidad, Inclusión y Representación en los Medios.
- Ciencia, Educación e Investigación en Comunicación.
- Comunicación, Sostenibilidad y Territorio.
- Desafíos y Futuro de la Comunicación y el Periodismo.
- Arte, Creación y Estética.
Este evento contará con invitados de trayectoria nacional e internacional que aportarán diversas miradas sobre los retos y oportunidades de la comunicación en la era digital. Además, estará acompañado de dinámicas culturales y experiencias colectivas que fortalecerán el sentido de comunidad entre los participantes.
Enlace de inscripción al congreso
📅 Convocatoria abierta: envía el resumen de tu ponencia hasta el 21 de noviembre de 2025.
📍 Lugar: Universidad de Manizales, Escuela de Comunicación.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


















